Un equipo multidisciplinario del Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del estado de Jalisco- México, han estado elaborando una impresora 3D, que funcionará mediante el proceso de manufactura aditiva y servirá para la creación de alimentos blandos con formas delgadas y creativas para su ingesta.
Según Zaira Yunuen García Carvajal, doctora en tecnología farmacéutica del Ciatej, esta iniciativa fue pensada para beneficiar a las personas que se les dificulta masticar alimentos, entre ellos los adultos mayores, niños o pacientes con alguna enfermedad intestinal. “Los alimentos hechos con esta impresión, es un proyecto que los investigadores trabajan con la empresa Interlatin Colibrí 3D, el cual estará adicionado con…
This content is for subscribers only. Subscribe now for free to read the full article.
Already a subscriber? Login

