El aguacate es uno de los productos de exportación que más ingresos le genera a México en términos netos, a diferencia de los hidrocarburos. Esto se debe a que más de 28 estados lo producen de manera constante, por ser un fruto que contiene grandes vitaminas, proteínas y minerales.
Mientras el comercio exterior del petróleo y sus derivados le dejó a México un déficit de US$ 13.163 millones en el 2016, el aguacate reportó un superávit de US$ 2.220 millones de dólares. Lo anterior significa que, en el 2016, este fruto que es de consumo masivo, alcanzó el récord en las exportaciones, tanto en…
This content is for subscribers only. Subscribe now for free to read the full article.
Already a subscriber? Login

