Las radiaciones ionizantes son energías que son liberadas por los átomos en forma de ondas electromagnéticas (rayos gamma o rayos X) o partículas (alfa, beta o neutrones). Los trabajadores de áreas industriales y hospitalarias son las personas más expuestas a dichas energías, que a lo largo éstas pueden producir trastornos agudos, crónicos y seculares que alteran el sistema humano.
Ante esta situación, el investigador Guillermo Espinosa García del Instituto de Física (IF) de la UNAM México, se dedicó a trabajar en el desarrollo de un proyecto capaz de identificar y medir la radiación recibida por el cuerpo humano. Según el investigador, esta iniciativa se realizará a través de un material termoluminiscente de fibra óptica…
This content is for subscribers only. Subscribe now for free to read the full article.
Already a subscriber? Login

